En ciertos edificios y viviendas, se puede aprovechar la presión de agua que procede de la calle, "que suministra la misma compañía de agua" para colocar un By-Pass. Esta operación conlleva ciertas ventajas y ciertos inconvenientes.
 |
Manómetro de presión |
El By-Pass es aconsejable cuando nuestro suministro habitual de agua viene de un depósito en la azotea y hay poca altura. Se ha de tener en cuenta que para cada kilo de presión tiene que haber casi 10 metros de altura. Por lo que si el depósito está justo encima del cuarto de baño, habrá como mucho 4 o 5 metros. Osea medio kilo de presión.
 |
válvula clapeta |
Al conectar la instalación que suministra el agua de la calle directamente a la de la vivienda podremos ganar la presión que nos suministra. Atención a las subidas de presión de la compañía; a veces son tan elevadas que pueden reventarnos las tuberías o electrodomésticos conectados a la instalación, calentador, termo, lavadora, lavavajillas y por supuesto los flexibles de los grifos. Para evitar estos posibles inconvenientes hay que instalar una válvula compensadora o
reductora de presión. Esta pieza solo reduce la presión en una curva determinada de trabajo.
 |
válvula con muelle |
Una instalación de By-Pass requiere de unas piezas especiales que se denominan válvulas de retención. Con estas válvulas conseguiremos que el paso del agua sea suministrado de donde queramos, del depósito o de la calle, dependiendo de como la hayamos instalado. Es imprescindible la colocación de estas piezas. La válvula de clapeta no necesita presión para abrirse, por lo que se colocaría en la salida del depósito. Mientras que la válvula con muelle evitaría que el agua volviese a salir a la calle por donde llegó.
Yo no tengo presión ninguna!! Me han dicho que las tuberías son muy antiguas y pueden reventar, pero estoy tan cansada de bañarme con un chorrito, jajaa!!
ResponderEliminarNo sé si tendrá solución!!
Gracias por la información!!
Saludosss
Tendrias alvun crokis de la instalacion del bypass
ResponderEliminar