Tuberías de plástico y grapas de metal
Hace ya tiempo que quiero hacer una mención a la incompatibilidad de algunas tuberías de plástico, (polietileno, polibutileno, polietileno reticulado, etc) con las grapas de metal.
El material flexible de este tipo de tuberías es bastante elástica por su composición plástica, por lo que en su uso diario se dilatan y se contraen con la presión de agua. Cuando todos los puntos de agua, grifos y demás, están cerrados se acumula la presión en su interior, y cuando abrimos un grifo y empieza a circular el agua la presión baja y cuando cerramos vuelve a subir. Esos cambio de presión hace que las paredes de la tubería tengan ese movimiento de contraerse y expandirse una y otra vez, ese movimiento al estar la tubería sujeta y abrazada por esa pieza de metal la va agrietando en su interior y acaba por producirse un pequeño agujero, casi como una picada de aguja, y ya tenemos el problema de gotera, humedad y o fuga.
Si optamos por sujetar las tuberías con cintillos de plástico no hay que apretarlos demasiado ya que igualmente impedimos la correcta dilatación de la tubería, tardara más años, pero al final también se picara con el tiempo.
Siempre que sea posible hay que colocar grapas con abrazaderas isofonicas.
Que llevan una protección de goma labial para que no dificulte la dilatación de la tubería y en consecuencia darle mas durabilidad a la instalación.
![]() |
Tubería picada por dos sitios |
El material flexible de este tipo de tuberías es bastante elástica por su composición plástica, por lo que en su uso diario se dilatan y se contraen con la presión de agua. Cuando todos los puntos de agua, grifos y demás, están cerrados se acumula la presión en su interior, y cuando abrimos un grifo y empieza a circular el agua la presión baja y cuando cerramos vuelve a subir. Esos cambio de presión hace que las paredes de la tubería tengan ese movimiento de contraerse y expandirse una y otra vez, ese movimiento al estar la tubería sujeta y abrazada por esa pieza de metal la va agrietando en su interior y acaba por producirse un pequeño agujero, casi como una picada de aguja, y ya tenemos el problema de gotera, humedad y o fuga.
![]() |
Grapa isofonca |
Siempre que sea posible hay que colocar grapas con abrazaderas isofonicas.
Que llevan una protección de goma labial para que no dificulte la dilatación de la tubería y en consecuencia darle mas durabilidad a la instalación.
Comentarios
Publicar un comentario
Al dejar un comentario y publicarlo, aceptas voluntariamente compartir tus datos personales con este blog y con Blogger, plataforma que gestiona el acceso a tu cuenta (consulta la Política de Privacidad de Blogger) Para más información puedes leer mi Política de privacidad y aceptar los términos y condiciones. Si no la aceptas, no podrás comentar. En todo momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o supresión sobre tus datos. Para cualquier aclaración o duda, envía un correo a fontaneriallambias@gmail.com